En Semana Santa la abuela hacía las torrijas y el arroz con leche para cuando llegara de ver las procesiones tener algo que endulzarse. Era la costumbre y ella seguía perpetuándola.
El arroz con leche es un postre que aporta muchas calorías, a mí me gusta pero no lo hago casi nunca porque al abuelo no le gusta y para mí sola no lo voy a hacer. Cuando vuestros padres eran chicos, sí lo hacía y se lo comían en toda época.
Cuando el papá de Lola y Mario era pequeño subió un día a casa, ( ya sabéis que la abuela vivía en el 2º y nosotros en el 4º del mismo bloque) que venía de casa de la abuela Dolores, y venía llorando. Le pregunté qué le pasaba y me dijo que no se había podido comer el arroz con leche porque la abuela le había echado «tierra», jajaja… se refería a la canela molida que se le echa por encima una vez terminado de hacer, así da sabor y queda el plato muy bonito.
Y sin más historias os dejo la receta de arroz con leche que es muy fácil y lo podéis hacer vosotros con la ayuda de papá o mamá.
Ingredientes
– 1 vaso de arroz
– Una cáscara de limón
– Canela en rama, dos trozos grandes
– 8 cucharadas de azúcar
– 1 litro de leche entera
– 2 vasos de agua
– Canela molida para adornar
Modo de hacerlo
Todos los ingredientes, excepto la canela molida, se echan en la olla exprés y se ponen a presión durante diez minutos. Cuando ya la olla se haya enfriado y se pueda abrir se puede echar en una fuente o en cuencos individuales y se adorna con la canela molida. también se puede adornar con una barra de canela en rama, con una cáscara de limón o con una hoja de hierbabuena.
Con esta receta el arroz sale melosito y blando, si lo queréis más seco y más duro es cuestión de echar menos leche y dejarlo menos tiempo.
(La imagen está sacada de Google y pertenece a paperblog)